Fabricado a partir de la unión de fibras seleccionadas mediante un proceso mecánico
Los Geotextiles ofrecen soluciones flexibles y de costo efectivo para aplicaciones en ingeniería civil que requieren reforzamiento, control de erosión, entre otras funciones.
La utilización de geotextiles, permite mejorar y prolongar la vida útil de la obra, aportando soluciones técnicas y económicas.
La variedad de geotextiles se diferencia entre sí por el tipo de gramaje y de la fibra o materia prima que lo conforman, así como por el proceso de fabricación y entrelazado de las mismas.
APLICACIONES:
• Protección y separación de Geomembranas.
• Conservación de Glaciares.
• Estabilización de terrenos.
• Obras civiles de drenaje, túneles, terraplenes.
• Pavimentación.
• Rellenos Sanitarios.
FUNCIONES:
• Separación.
• Filtración.
• Drenaje.
• Control de la erosión.
• Protección.
BENEFICIOS:
Protección del medio ambiente.
Disminución de costos de mantenimiento.
Aumento de durabilidad.
Resistentes a los ácidos y alkalis encontrados normalmente en los suelos.
Ahorran una gran cantidad de concreto, así como en costos de transporte y mano de obra.
PRESENTACIÓN:
Rollos de 4,6 m de ancho, son resistentes a la composición química de los suelos.
Cumplen las normas ASTM internacionales, mecánicas, hidráulicas, físicas, químicas y de UV. Se ofrecen en diversos gramajes.
Certificaciones: normas ISO 9001.